Envíos en seco 24 horas gratuitos a partir de 49,99€
Envíos en seco 24 horas gratuitos a partir de 49,99€
A pesar de que una gran parte de la población sigue consumiendo leche de origen animal, es evidente que la tendencia de los últimos años es aumentar el consumo de productos derivados de vegetales (bebidas vegetales). Las diversas razones por las que las personas son alérgicas a la lactosa o la proteína de la leche pueden responder a esta pregunta.
Estas leches de origen vegetal utilizan ingredientes de origen vegetal y agua como únicos ingredientes, y son deliciosas.
No contienen lactosa ni colesterol, son bajos en grasa y contienen un alto porcentaje de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que son buenas para el corazón.
Alto contenido de vitaminas del grupo B.
La relación equilibrada entre sodio y potasio.
Son muy indicados para personas con digestión lenta, estreñimiento o enfermedad del intestino irritable.
Entre los veganos que no quieren consumir productos de origen animal y los vegetarianos que se alimentan de productos que crean estos animales, la leche vegetal se ha convertido gradualmente en una tendencia mundial, porque se considera una opción más «saludable».
Sin embargo, se denominan incorrectamente porque en realidad no es leche, sino bebidas vegetales, porque su fuente proviene del procesamiento diferente de nueces y soja. Esto se debe a su apariencia similar y su uso para cosas muy similares, como agregarlo al café.
A continuación, repasamos las diferencias y ventajas de los distintos tipos de productos que existen en el mercado, pues cada producto aporta un abanico de beneficios distintos en función de los ingredientes principales (almendras, soja, arroz y avena).
Por su cremosa, espuma y sabor, es uno de los favoritos de los profesionales del café.
Se utilizan más de 110 gramos de almendras por litro. Tiene un sabor neutro y puede equilibrar infusiones o comidas sin cambiar sus características básicas. Es una bebida antioxidante, baja en calorías y sodio, y alta en fibra y minerales como calcio, potasio y magnesio. También ayuda a mejorar los niveles de colesterol y reducir los niveles de colesterol malo.
Es muy adecuada para niños en crecimiento, personas con poca energía y quienes necesitan complementos alimenticios. Es una de los más nutritivos:
La leche de soja se considera la «madre» de las bebidas vegetales porque es la primera bebida popular no animal. En términos de macronutrientes, la leche de soja es el producto no lácteo más cercano a la leche. Es rico en proteínas y contiene cantidades variables de carbohidratos. Entre sus beneficios destaca su gran cantidad de fibra, calcio y vitaminas B1, B2, D etc.
No contiene lactosa ni colesterol. Previene el cáncer de próstata, la osteoporosis, mejora la función de los vasos sanguíneos y alivia los síntomas de la menopausia.
Una de las leches vegetales más beneficiosas que se ha consumido desde la antigüedad. Veamos sus beneficios:
La leche de arroz es muy común en otras partes del mundo. Es muy rico, con un suave y cremoso sabor a arroz, y un ligero aroma a vainilla.
Es ideal para mezclar snacks y cereales. Debido a su pH equilibrado y fácil digestión, esta bebida es la favorita de quienes siguen una dieta de longevidad. Tiene una rica fuente de vitaminas B y es beneficiosa para el metabolismo de los carbohidratos y el sistema nervioso. Aporta mucha energía porque es una fuente importante de fibra y carbohidratos.
Esta leche se elabora a partir de granos de arroz, frescos, rallados y cocidos, y luego fermentados:
La leche de avena es una deliciosa alternativa vegana a otras leches vegetales y tiene un contenido de grasas saturadas muy bajo. Tiene un sabor ligeramente dulce y sedoso. Comparada con la leche entera, aporta mucho calcio, que es uno de sus mayores beneficios nutricionales.
El contenido de calcio en una sola taza es el 36% de la ingesta diaria recomendada de calcio, mientras que la leche entera es del 28%.
Su contenido en grasas es muy bajo, una ración contiene sólo 2,5 gramos de grasa y no contiene grasas saturadas. Debido a que es una bebida que se obtiene sólo a partir de granos, otro beneficio es que no contienen sustancias nocivas. Ya que puede elegir entre diferentes bebidas vegetales, ¡no dude en decirnos cuál es su favorita!
Esta es una excelente bebida para quienes quieren cuidarse y adelgazar. Tomarlo por la mañana es ideal para obtener mucha energía sin engordar:
La leche de avellana es una bebida natural y fácil de preparar. Esta bebida vegetal se obtiene mezclando agua y avellanas.
Una de sus propiedades más importantes es el calcio y el magnesio. Además, no contiene colesterol ni lactosa.
Encontramos que sus beneficios incluyen: rico en vitamina E, que contiene arginina que estimula el sistema inmunológico, grasas buenas que ayudan a bajar el colesterol (previenen enfermedades cardíacas) y ayudan a prevenir la osteoporosis y enfermedades óseas.
La leche de coco nos puede aportar los beneficios de los superalimentos, son muy diversos, lo cual es resultado directo del alto contenido de diversos nutrientes. Por tanto, podemos enumerar una serie de beneficios que se consumen debido al fortalecimiento de los huesos y el alivio de la artritis, el aporte de la energía antes mencionada o el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Aunque la leche de coco es lo que más nos interesa, los beneficios de la leche de coco no se limitan a su ingesta, ya que también son muy útiles en otro tipo de usos (como la higiene, la cosmética o el cabello).
El perfume de coco extraído de este superalimento y los cosméticos que contienen ciertos ingredientes son bien conocidos, pero, por ejemplo, el cuidado del cabello para fortalecer el cabello o prevenir la caída del cabello no es tan popular como antes.
Cuando tienes que elegir una bebida vegetal, puedes comprobar fácilmente tres aspectos. Primero, debes elegir la bebida con la lista de ingredientes más cortos, preferiblemente una que contenga solo los granos, nueces o legumbres y agua.
En segundo lugar, cuanta más cantidad de materias primas, mejor. Para Monino, esta cifra será «más del 8% o el 15%».
En tercer lugar, el último punto es muy importante para prestar atención a la cantidad de azúcar. Por conveniencia, el contenido de azúcar por 100 ml de líquido debe ser inferior a 5 gramos, cuya proporción es similar a la lactosa en la leche.
Si seguimos este principio, las bebidas que mejor se adaptan son las de soja y coco y las que menos son las de cereales como la avena. Pero cada persona tiene una necesidad o un ritmo de vida diferente.
Muchas bebidas vegetales que puedes comprar en los supermercados son ricas en vitaminas o minerales. ¿Es conveniente llevarlos o es un requisito empresarial? Los hábitos alimenticios saludables pueden proporcionar todos los nutrientes y micronutrientes que necesita el cuerpo humano, por lo que, por lo general, no se necesitan alimentos enriquecidos.
Sin embargo, el nutricionista Moñino señaló: “Si el motivo de consumir bebidas vegetales es reemplazar la leche, debe ser rica en nutrientes clave como dijimos antes”. Aunque hay uno de esos “aditivos” que no deben aparecer en la lista de ingredientes: «Se recomienda que no contengan azúcar agregada ni ningún otro edulcorante, como almíbar, almíbar o miel».
Consigue descuentos Semanales
Te facilitamos el primer paso para adentrarte en el mundo ecológico y de Naturlé.
Pon tu granito y únete. Accede a descuentos exclusivos, artículos recomendados por nuestra nutricionista, dietas de la semana…