Envíos en seco 24 horas gratuitos a partir de 49,99€
Envíos en seco 24 horas gratuitos a partir de 49,99€
El gomasio es un condimento japonés hecho de sésamo y sal marina, que puede aportar energía, un sabor excepcional y un sabor excepcional a sus recetas. Aprenda a hacerlo en casa.
Si quieres hacer más deliciosos tus platos, darte más energía y convertirlos en platos nutritivos, entonces no busques más, el gomasio es lo que necesitas. Solo necesitas hornear sésamo y sal marina.
Cada vez más, este condimento oriental se utiliza para combinar todas las propiedades de los dos ingredientes para crear una mezcla saludable de minerales, vitaminas, proteínas y ácidos grasos insaturados saludables para el corazón. Además, solo se necesita una cucharada.
Puede aportar un sabor inigualable a tus platos.
El gomasio mejora cualquier sabor, porque aumenta el sabor a frutos secos y proporciona una textura diferente, lo que puede hacer platos más deliciosos y nutritivos.
Los condimentos japoneses son versátiles y se pueden usar en casi cualquier receta. Su uso culinario más común es agregar una cucharadita de café por persona a las ensaladas, como condimento vegetal, y para usar en sopas, o guisos como las judías, agregarlo después de la cocción.
También se puede tomar solo, es decir, una cucharadita o dos cucharaditas al día para beneficiarse de sus propiedades. Si eliges esta forma de consumo, debes considerar que tienes que masticar con cuidado para poder liberar y metabolizar completamente los nutrientes.
Esta mezcla tiene grandes beneficios para la salud, entre sus características destacan su suplemento energético y su valor nutricional. Cabe señalar que estos ingredientes se encuentran fácilmente en el mercado y se pueden completar fácilmente en casa, por lo que cualquier persona puede beneficiarse.
Las principales ventajas del gomasio son:
La preparación del gomasio es muy simple, solo necesita dos ingredientes, semillas de sésamo crudas y sal marina sin refinar. Las herramientas que se utilizan para hacerla son una sartén y un mortero, si es de estilo japonés (suribachi) es mejor porque tiene ranuras en el interior que ayudan al ajonjolí a abrir las semillas.
Receta: En resumen, puedes seguir los pasos a continuación para hacer gomasio casero:
Agregue siete cucharaditas de semillas de sésamo a la sartén sin freír.
Calentar a fuego lento hasta que se dore o comience a reventar como palomitas de maíz. Recuerda no dejar de moverlos, para que absorban calor en toda la superficie.
Introducirlos en el mortero. No lo uses en exceso, porque la idea es abrir las semillas, que son las partes que contienen nutrientes, en lugar de triturarlas por completo.
Agregue una cucharadita de sal a la mezcla, luego remueve unas cuantas veces.
Pon la mezcla en un recipiente cerrado y tendrás tu propio gomasio.
Consigue descuentos Semanales
Te facilitamos el primer paso para adentrarte en el mundo ecológico y de Naturlé.
Pon tu granito y únete. Accede a descuentos exclusivos, artículos recomendados por nuestra nutricionista, dietas de la semana…