101 tips para ser más sostenibles y ayudar al planeta

Ser sostenibles con pequeños cambios en nuestro día a día ayuda muchísimo al estilo de vida y es una ayuda muy notable en el planeta. Esto es un comienzo que puedes implementar progresivamente en tu vida. Te recomendamos practicar cada semana 10 tips para así poco a poco ir adaptándote a este estilo de vida más sostenible, siguiendo un patrón para no perder la práctica y dejarlo de lado.
Cómo ser sostenible en casa
- Utiliza la iluminación LED o bombillas CFL, ya que son más duraderas y se alarga la compra de las siguientes bombillas, además son más eficientes y baratas a la larga.
- Ponte una capa más de ropa en vez de encender la calefacción, sin dudarlo, dos pares de calcetines hacen maravillas.
- Si necesitas luz, las persianas siempre pueden abrirse para aprovechar los rayos del sol, incluso aporta beneficios para la salud.
- Apaga todas las luces, la televisión, el ventilador o los multiplicadores con luz cuando salgas de casa o vayas a otra habitación.
- Pon un letrero en tu buzón rechazando el correo basura, así podremos evitar gastos innecesarios de papel. Si no hacen caso, guárdalos para próximas manualidades.
- Espera más tiempo para llenar siempre la lavadora o, lava las prendas a mano, te durarán más tiempo si lo haces con delicadeza.
- Si es posible, no uses secadoras y cuelga tu ropa. Hay que aprovechar la energía del sol, la cual se menosprecia demasiado.
- Las duchas son muy relajantes, pero son un gasto inmenso. Puedes enjabonarte con el agua cortada o cronometra tus duchas si lo ves necesario (¡Nosotros las medimos con canciones!).
- Puedes cultivar tu propio huerto, las macetas hacen milagros y no es tan difícil como puedes pensar.
- Apaga los dispositivos a la hora de dormir, incluso tu wifi. Ahorraremos energía y dormiremos mejor.
- El cabezal de la ducha es muy importante, busca uno que ahorre agua.
- Usa fertilizantes orgánicos, son más saludables y sostenibles (Puedes fabricar el tuyo propio a partir de sobras de comida).

Desplazamientos sostenibles
- Si no tienes, compra una bicicleta de segunda mano y comienza a usarla para viajar a todas partes.
- Usa más las escaleras y deja de lado el ascensor, gastaremos menos electricidad y desgaste del mantenimiento del mismo y tendremos las piernas más fuertes y más saludables.
- Usa el transporte público, es un momento perfecto para conectarse con la lectura, escuchar nuestro podcast favorito o pensar en nuestras cosas, reduciremos la huella de carbono y tendremos más tiempo para nosotros, ya que no conduciremos.
- Organiza viajes compartidos, al trabajo, las clases, eventos deportivos. Ya existen aplicaciones como Amovens o Blablacar, puedes ganarte una propina si haces muchos viajes.
- Si es posible utiliza los servicios de alquiler de bicicletas en tu ciudad.
- Si buscas un vehículo, intenta que sea eléctrico o híbrido si la economía, nos lo permite.
- Si quieres viajar, busca vuelos lo más directos posible, ahorrarás tiempo, dinero y combustible. Algunas aerolíneas ya implementan desperdicio cero.
Vestuario sostenible
- Compra ropa de segunda mano siempre que sea posible, hay muchas ofertas y ropa nueva que nadie tiene en su armario.
- Compra en tiendas de ropa sostenible que ofrezcan servicios de reparación post compra.
- Transforma la ropa vieja o que no uses, en ropa nueva. Por ejemplo, un vestido que no usas, se puede convertir en un top y una falda.
- Conviértete en un minimalista y acepta el desafío de la cápsula del tiempo 333 ¿no sabes qué es? Un resumen corto: consiste en tener 33 prendas de ropa.
- Invierte en artículos de mejor calidad que duren más. La moda lenta triunfa sobre la moda rápida. Por experiencia, las camisetas Levis son más caras y más duraderas que las de Zara, pero a largo plazo, Zara sale más costoso.
- Apoya las marcas de moda que son éticas y conscientes del medio ambiente, además de ayudar a la comunidad, tendrás ropa que pocas personas conocen.
- Aprende a encontrar materiales sostenibles al comprar, leer y observar nuestro alrededor, nos puede enseñar muchas cosas.
- Reduce la frecuencia con la que lava su ropa.
- Reutiliza la ropa vieja como trapos o dónala a un mecánico, limpiador, pintor, etc.
- Adquiere habilidades básicas de costura para coser agujeros o botones.

Cocina para reducir desechos y sostenible
- Exprima los restos de verduras y frutas.
- Reutiliza los frascos de vidrio.
- Usa pajitas de metal o de bambú lavables en lugar de pajitas de plástico desechables.
- Limita el uso de agua caliente cuando vayas a lavar los platos a mano.
- Usa trapos en lugar de papel.
- Haz tu propio café en lugar de comprar para llevar.
- Comienza a darle un segundo uso al papel de periódico.
- Usa un lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano, gastarás mucha menos agua. Eso sí, llena el lavavajillas hasta arriba
- Reduce el desperdicio de alimentos, comiendo solo lo que necesites.
- Las ollas de presión reducen el tiempo de cocción, ahorraremos tiempo y energía.

Cosmética natural sostenible
- Utiliza productos de baño multiusos, evitaremos tener muchos botes diferentes y gastará menos a largo plazo.
- Compra botellas más grandes con menos frecuencia, en lugar de botellas más pequeñas con más frecuencia. También resulta más barato.
- Utiliza esponjas hechas de materiales naturales y no, los de plástico.
- Dona productos usados y que no vayamos a usar a personas con necesidades.
- Usa toallas sanitarias o copas menstruales reutilizables.
- No uses maquillaje durante una semana al mes, tu piel respirará, gastarás menos y estarás aportando tu granito de arena. Además, puedes comprar productos de cosmética natural.
- Limita la cantidad de agua que uses para cepillarte los dientes. Coge un vaso, llénalo de agua, cepíllate los dientes y para enjuagarte bebe del vaso, al final podrás limpiar el cepillo con el resto del agua del vaso, así habrás ahorrado hasta un 80% o 90% de agua.
- Haz tu propio limpiador y exfoliante facial. Hay muchas recetas en internet, muy sencillas y baratas.
- Usa almohadillas de algodón reutilizables para quitar el maquillaje.
- No dejes correr el agua cuando te limpies la cara, o te estés enjabonando.
- Considera usar barras de champú para reducir los botes.
- Lee las etiquetas de productos químicos tóxicos y dañinos, comprobarás que tan malo puede llegar a ser.
- Comparte productos con tu familia, por ejemplo, desodorante ecológico, champú ecológico, etc.

Estilo de vida sostenible
- Pasa más tiempo al aire libre.
- Come más alimentos naturales. Mejor aún, ¡hazte vegano!
- Puedes hacerte miembro de su cooperativa de alimentos local, así evitaremos perder alimentos perecederos.
- Planta un árbol con tu familia, tus amigos, tu pareja, etc. Verás cómo crecen y que rápido pasa el tiempo.
- Pide libros prestados de la biblioteca o a amigos en lugar de comprarlos directamente o sino, cómpralos digitalmente.
- Lee las publicaciones de periódicos en línea, en lugar de leer las versiones impresas.
- Prepara regularmente comidas caseras y ahorra en recipientes de almacenamiento para llevar.
- Adopta animales en lugar de comprarlos. Hay tantos animales solitos que necesitan una familia. ¡Y lo mismo puede decirse de los niños!
- Deja de utilizar cubiertos y servilletas desechables.
- ¿Estás resfriado? Lleva contigo pañuelos de tela en lugar de usar pañuelos desechables o de papel.
- Utiliza botellas y vasos de acero inoxidable o vasos de bambú.

13. El papel higiénico también se puede comprar reciclado y sin plásticos como envase.
14. Si tienes mascotas, puedes utilizar los periódicos, papel higiénico, papeles inservibles o incluso el correo basura que hemos nombrado en el tips 5, para que hagan sus necesidades.
Alimentación sostenible a la hora de comprar
- No uses bolsas de plástico, intenta llevar tus propias bolsas de tela.
- Puedes comprar productos a granel en mercados de agricultores locales. Ayudarás a otras personas que viven del campo y las grandes superficies tendrán que adaptarse a la sostenibilidad.
- Evita en medida de lo posible, comprar productos envueltos en plástico.
- Deja de comprar agua embotellada, o compra botellas de 5 litros o más. Ahorrarás dinero y producirás menos residuos.
- Compra productos en tiendas de alimentos a granel, evitaremos que se usen más recipientes o plásticos.
- Cuando compre pan, lleve su propia bolsa de papel o un recipiente práctico y reutilizable.
- Cuando compres on-line, podrías realizar compras grandes para evitar varios viajes de los repartidores o para reducir el uso de cajas.


Lugar de trabajo más sostenible
- Opta por recibir las cartas y los avisos de forma digital, dígale al banco que no quieres cartas, por ejemplo. El papel ya no se usa.
- Envía invitaciones de boda electrónicas, prepara un video, puede ser más llamativo y divertido.
- Cuando compres por internet, pide que no le manden la factura en la caja y que lo hagan digital.
- Usa los dispositivos para tomar notas.
Agrega pequeñas macetas a tu espacio de trabajo
Utiliza siempre que sea posible la impresión a doble cara.
Si necesita tarjetas de visita, utilice una impresora ecológica.
- Recoje el papel de desecho en una bandeja, puedes llevarlo a colegios para que hagan manualidades.
- Apaga tu ordenador antes de salir del trabajo.
- Deshazte de tu impresora doméstica.
- Baja los plomos de la oficina durante la noche para reducir la alimentación fantasma.

Cómo ser sostenibles con un bebe
- Cambia a pañales de tela.
- Utiliza botellas de acero inoxidable para las bebidas.
- Usa almohadillas de lactancia reutilizables.
- Busca sonajeros de madera para bebés.
- Utiliza baberos ecológicos (sin plástico).
- Compra juguetes de segunda mano.
- Busca juguetes hechos de fibras naturales.
- Utiliza chupetes hechos de caucho natural.
- Usa aceite de coco como bálsamo para pañales.

La tecnología puede ser muy sostenible
- Cambia a guardar los datos en la nube y aléjese de los servidores y discos duros físicos.
- Repara tus dispositivos en lugar de comprar nuevos, o vendeselos a las tiendas para que puedan reutilizarlos y así, crear nuevos.
- Cambia a un motor de búsqueda sostenible como Ecosia. Usan parte de sus ganancias para plantar árboles y funcionan con energía 100% renovable.
- Si necesitas comprar electrodomésticos nuevos, busca primero los de segunda mano. Pero si no puedes encontrar algo de segunda mano, compre tecnología eficiente.
- Utiliza cargas de energía solar para los teléfonos y tabletas.
- Utiliza baterías recargables siempre que sea posible.
- Recicla tus dispositivos cuando estén listos para desecharlos. O puedes venderlos, también.
- Dona tus dispositivos antiguos a colegios.
